Desde La Azotea
21 de septiembre 2012
Seamos Sobrios
Los tambores de
Guerra no solo están sonando en el Medio Oriente, sino que está semana ha explotado
un conflicto entre Japón y China. Por una cadena de islas en el mar oriental Chino.
Tal parece que la dominancia por el oriente se está luchando entre Japón, uno
de las economías más poderosas del planeta, y entre la emergente Rey del
oriente, la república China.
La Revista del Ejército Chino, La PLA, comentó que
la China ama la paz, pero que esa paz tiene que ser bajo el contexto de respeto
mutuo. Japón está jugando con fuego y no permitiremos una amenaza a nuestra
integridad territorial. El telégrafo de Londres reportó que el alto oficial del
gobierno Chino pidió un ataque al mercado de bonos. Con el fin de crear una crisis
de financiamiento y llevar al pueblo japonés a sus rodillas. O por lo menos que
desista de su intención de nacionalizar las islas en disputa.
Lin Asam, de la academia nacional de comercio
internacional, dijo que la China debe usar su poder y la deuda adquirida de Japón
de 230 billones en bonos para imponer sanciones y precipitar una crisis en las
islas japonesas. Él dijo que se debe invocar la excepción de seguridad bajo la
organización mundial de comercio para castigar a Japón. Él negó que un
conflicto económico de este tipo causaría daño mutuo a los dos países asiáticos.
El plan incluiría cortar suministro de materiales preciosos
de la tierra que afectaría la industria de alta tecnología japonesa. En estos
días la China despachó 2 barcos de patrullaje a las islas y Japón respondió
enviando 50 barcos de patrullaje al área. Manifestantes en la China han atacado
comercios japoneses como restaurantes, tiendas de electrónica, y venta de
carros japoneses. Cargando pancartas pidiendo que Estados Unidos pague la deuda
que tienen con China de más de un trillón de dólares, y que los japoneses son
los perros de falda de los americanos.
En Bejín el carro del embajador de Estados Unidos
fue atacado por manifestantes cuando intentaba entrar a la embajada. No fue
lastimado, pero el carro sufrió daños.
El tiempo se acorta hermanos, los reyes del oriente
se levantan. Seamos Sobrios
Japón es fácil hay, que estar listos para Estados
Unidos
Paul Joseph Watson
Prison Planet.com
September 21, 2012
El Almirante del ejército
popular de liberación ha avivado las llamas de las tensiones que rodean las
islas en disputa entre China y Japón. Por lo que sugiere que China podría
derrotar cómodamente a Japón en una guerra y que Pekín debería prepararse para
los Estados Unidos al involucrarse en el conflicto.
Un informe publicado en el Diario del Pueblo, un
órgano de propaganda del Comité Central del gobernante Partido Comunista de
China, -Zhang cita Zhaozhong, contraalmirante de la Universidad Nacional de
Defensa de China. Zhaozhong acusa a Estados Unidos y Japón de utilizar un
ejercicio conjunto que está teniendo lugar en la isla de Tinian que involucra
Marines de EE.UU. y las tropas japonesas a prepararse para una posible invasión
de las islas en disputa.
Agregó que los EE.UU. están tomando parte en los ejercicios
como un elemento de disuasión para poner presión sobre China. El artículo cita
a Zhaozhong de poner de relieve que "China tiene una capacidad de combate
más fuerte que la de Japón en una guerra por las islas Diaoyu, porque las áreas
costeras de China están cerca de las islas y el radar y los misiles no pueden
cubrir todas las islas.”
Sin embargo, el almirante deja en claro que si
Estados Unidos llegara a verse involucrados en el conflicto, el balance
cambiaría mucho y que China debe hacer los preparativos para esa posibilidad.
“La intervención de los militares de EE.UU. va a cambiar el contraste de la
fuerza militar entre China y Japón, por lo que China debe prepararse para
ello", dijo Zhaozhong.
Sigue una amenaza
por parte de China para atacar económicamente el mercado de bonos japoneses para
precipitar una crisis de financiación, así como más poderoso líder militar de
China ordena fuerzas para prepararse para el combate. La semana pasada, el Secretario
de Defensa de EEUU, León Panetta, advirtió que los dos países podrían estar
dirigiéndose hacia la guerra. Los disturbios han hecho estragos en China en las
últimas dos semanas. Los manifestantes atacan a los restaurantes japoneses, los
coches fabricados en Japón, y hackers chinos en sitios web del gobierno japonés
en protesta por una pequeña cadena de islas en disputa llamado
"Senkaku" por Japón y "Diaoyu" por parte de China .
Teniendo en cuenta la política del gobierno Chino,
de reprimir sistemáticamente de las manifestaciones de cualquier tipo, disturbios
que fueron organizados por el Partido Comunista como un espectáculo en el
escenario geopolítico han ganado fuerza. El famoso disidente chino, Ai Weiwei,
se unió al coro de los que acusa a China de provocar las protestas de hoy
cuando dijo a la AFP: "Yo estaba muy sorprendido porque todos podemos ver
toda la demostración (contra Japón) está preparado por los funcionarios".
0 comentarios:
Publicar un comentario